Luciana Fina
Sesiones
Día 21 a las 15:45 – Centro Cultural Mª Victoria Atencia

PAÍS Portugal, Italia
PRODUCCIÓN Cinemateca Portuguesa, Museu do Cinema, Lafstudio
AÑO 2024
DURACIÓN 108 min
GUION Luciana Fina
FOTOGRAFÍA Luciana Fina
MONTAJE Luciana Fina
VENTAS INTERNACIONALES Portugal Film, Portuguese Film Agency
CONTACTO pf@portugalfilm.org
SINOPSIS Cincuenta años después, Luciana Fina revisita las imágenes de la Revolución de los Claveles de 1974 en Portugal, reconsiderando la transición del fascismo a la liberación y el proceso de construcción de un nuevo país, para su emancipación y su futuro. Es un homenaje al cine que interfirió en la historia y recupera hoy la hipótesis de un momento extraordinario.

Luciana Fina
1962, Bari, Italia. Cineasta y artista visual italiana, radicada en Lisboa desde 1991. Curadora de programas y ediciones cinematográficas de la Cinemateca Portuguesa e investigadora de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa. Dirigió su primer documental en 1997, uniéndose a la generación de cineastas que dieron nueva vida a este género en Portugal. Sus películas e instalaciones fílmicas, site-specific, se presentan periódicamente en festivales y exposiciones de cine internacionales. Sus filmes Andromeda y Sempre los dedica al cine de archivo. El 25 de abril de 2024 inaugura Sempre, a palavra, o sonho e a poesia na rua, una nueva instalación diseñada para la Cinemateca Portuguesa con motivo de la celebración del cincuentenario de la Revolución de los Claveles.
FILMOGRAFÍA
Sempre (documental, 2024), Andromeda (documental, 2023), Questo é il piano (documental, 2020), Terceiro andar (documental, 2016), In medias res (documental, 2013), Portraire (documental, 2009/2012), Le réseau (documental, 2006), O encontro (documental, 2004), Taraf, três contos e uma balada (documental, 2003), 24h e outra terra (documental, 2001), Jérôme Bel, le film (cortometraje, 1999), A audiência (documental, 1998)