Alberto Morais
Sesiones
Día 18 a las 21:30 – Multicines Rosaleda – Sala 1
Día 17 a las 18:30 – Teatro Cervantes
Día 18 a las 22:00 – Cine Albéniz – Sala 4
Día 17 a las 08:30 – Cine Albéniz – Sala 1
Pase disponible para público el mismo día de la proyección si quedan localidades libres

Compartir
PAÍS España, Panamá
PRODUCCIÓN Olivo Films, Elamedia, Dexiderius Producciones, Garra Producciones
AÑO 2024
DURACIÓN 98 min
GUION Alberto Morais, Samuel del Amor
FOTOGRAFÍA Roberto San Eugenio
MÚSICA Juan Sebastian Bach
MONTAJE Julia Juaniz
REPARTO Laia Marull, Sergi López, Andrés Gertrúdix, Abdelatif Hwidar, Rosana Pastor, Álvaro Báguena, María Albiñana, Toni Misó, Bruno Tamarit
VENTAS INTERNACIONALES Olivo Films
CONTACTOproduccion@olivofilms.com
SINOPSIS María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás.

Alberto Morais
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, diplomado por la Cátedra de Cine de la Universidad Valladolid, diplomado por el Máster de Guion Luis García Berlanga y diplomado por la Escuela de Cine TAI. Ha producido y dirigido varios cortometrajes y cuatro largometrajes: La madre en 2016 seleccionada en la Cinefondation de Cannes y estrenada en Sección Oficial en Montreal Film Festival, Seminci y Cannes Ecrans Junior y Premio Turia. Los chicos del puerto, en 2013, que estrena en Toronto, además de pasar por el Moscow Film Festival y Sevilla, gana mejor guion en el Albania Film Festival y Premio Turia. Las olas en 2011, ganadora del Moscow Film Festival a mejor película, Premio FIPRESCI y a mejor actor, y Un lugar en el cine en 2007, que se estrena en el Festival de Málaga. La terra negra es su quinto largometraje.
FILMOGRAFÍA
La madre (largometraje, 2016), Los chicos del puerto (largometraje, 2013), Las olas (largometraje, 2011), Un lugar en el cine (documental, 2007)