Gracia Querejeta
Sesiones
Día 16 a las 18:00 – Teatro Cervantes
Día 16 a las 21:30 – Multicines Rosaleda – Sala 2
Día 17 a las 22:30 – Cine Albéniz – Sala 1
Compartir
PAÍS España
PRODUCCIÓN Tornasol Media, Arlas Producciones Cinematográficas AIE, Trianera Producciones Cinematográficas AIE
AÑO 2024
DURACIÓN 90 min
GUION Gracia Querejeta, María Ruiz
FOTOGRAFÍA Juan Carlos Gómez AEC
MÚSICA Vanessa Garde
MONTAJE Leire Alonso AMAE
REPARTO
Hugo Silva, Megan Montaner, Miguel Rellán, Eva Ugarte, Ismael Martínez, Paqui Horcajo, Álvaro Rico, Chani Martín, Josean Bengoetxea, Daniel Vitallé
DISTRIBUCIÓN Karma Films
VENTAS INTERNACIONALES Latido Films
CONTACTO tornasol@tornasolmedia.com
SINOPSIS Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo, todo parece estancado, excepto Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.

Gracia Querejeta Directora de cine y televisión, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense y con estudios de Danza. Hija del productor Elías Querejeta, fue precoz en su vocación y debutó como actriz a los 13 años en Las palabras de Max, de Emilio Martínez Lázaro. Comenzó a trabajar como ayudante de dirección y, en 1987, dirigió su primer cortometraje, Tres en la marca. Destacan sus películas como Una estación de paso (1992), El último viaje de Robert Rylands (1995), Héctor (2004), Siete mesas de billar francés (2007), 15 años y un día (2012), Felices 140 (2014), Ola de crímenes (2017), Invisibles (2020) y, en 2025, La buena suerte. En televisión ha trabajado en series como Cuéntame cómo pasó, Madres. Amor y vida, entre otras.
FILMOGRAFÍA
La buena suerte (largometraje, 2025), Accidente (serie TV, 2024), Invisibles (largometraje, 2020), Ola de crímenes (largometraje, 2017), Felices 140 (largometraje, 2014), 15 años y un día (largometraje, 2012), Siete mesas de billar francés (largometraje, 2007), Héctor (largometraje, 2004), Cuando vuelvas a mi lado (largometraje, 1999), El último viaje de Robert Rylands (largometraje, 1995), Una estación de paso (largometraje, 1992), Tres en la marca (cortometraje, 1987)