Ander Iriarte

PAÍS España
PRODUCCIÓN Mirokutana Koop Elk Txikia, Sonora Studios
AÑO 2024
DURACIÓN 11 min
GUION Estibalitz Urresola
FOTOGRAFÍA Koldo Gabarain
MÚSICA Paula Olaz
MONTAJE Amaia Merino, Ander Iriarte
REPARTO
Deniba Konare, Leire Núñez, Badiallo Diagouraga, Gorka Aritegui, Aitor de la Torre, Araitz Ortega, Janitz Fernandez, Maren Alonso, Beñat Altamira, Ander Aguirreche, Eneko Rekalde, Oihan Carramiñada, Julen Taboada
DISTRIBUCIÓN Mirokutana
VENTAS INTERNACIONALES Mirokutana
CONTACTO airiarte@mirokutana.com
SINOPSIS La adolescencia es un momento complicado. A falta de pocos días para el campeonato regional, Judoca sufre una agresión racista y entra en crisis. Para poder competir, deberá trabajar el autocontrol y la autoestima.

Ander Iriarte Oiartzun, Gipuzkoa, 1986. Estudia en la ESCAC, se gradúa participando en la película colectiva Los inocentes en 2013 y dirige el largometraje documental Echevarriatik Etxeberriara en 2014. Ha dirigido los cortometrajes: Otsoko (2013), Sumud (2014), Emarri (2018) o Judoka (2024). Y los largometrajes documentales: Bihar dok 13, que participa en la sección Culinary Zinema del Festival de San Sebastián en 2018; Karpeta Urdinak, presentada en Zinemira en 2022; y Que se sepa, que estrena en 2024. Sus trabajos han sido seleccionados y premiados en festivales como: SSIFF, IDFA, FICX, Festival de Málaga, ZINEBI, Documenta Madrid o DOCS MX.
FILMOGRAFÍA
Judoka (cortometraje, 2024), Indarkeriaren Oi(h)artzunak (Que se sepa) (documental, 2023), Otsoko (cortometraje, 2023), Karpeta Urdinak (Carpetas Azules) (documental, 2022), Emarri (cortometraje, 2018), Bihar dok 13 (documental, 2018), Sumud (cortometraje, 2014), Los Inocentes (largometraje, 2013), Echevarriatik Etxeberriara (documental, 2013)