Sara Fantova
Sesiones
Día 15 a las 16:00 – Teatro Cervantes
Día 16 a las 17:00 – Multicines Rosaleda – Sala 1
Día 16 a las 19:00 – Cine Albéniz – Sala 3
Día 15 a las 08:30 – Cine Albéniz – Sala 1
Pase disponible para público el mismo día de la proyección si quedan localidades libres
Compartir
PAÍS España
PRODUCCIÓN Escac Studio, Escándalo Films, Amania Films, ECPV
AÑO 2025
DURACIÓN 80 min
GUION Sara Fantova, Nuria Martín, Núria Dunjó
FOTOGRAFÍA Andreu Ortoll
MÚSICA Pablo Seijo
MONTAJE Oriol Milan
REPARTO Olaia Aguayo, Josean Bengoetxea
DISTRIBUCIÓN Atera Films
CONTACTO judit.navarro@escac.com
SINOPSIS Bilbao, pleno agosto. Jone, 20 años, vive con su padre y su hermana pequeña Marta. Aita, el padre de Jone, ha tenido que dejar su trabajo debido a las consecuencias de su Parkinson. Al mismo tiempo, empiezan las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en las que Jone se enamorará por primera vez. Durante este verano, Jone vivirá entre la sensación de inmortalidad que transita con Olga, la chica de la que se enamora, y el miedo a quedarse sola debido a la enfermedad de su padre.

Sara Fantova
Nacida en Bilbao en 1993. Estudia en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), especializándose en dirección cinematográfica. Se gradúa en 2018 con el cortometraje No me despertéis, que se estrena en la 63 Seminci y participa en festivales como el Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Fue codirectora y coguionista de La filla d’algú, largometraje colectivo tutorizado por Sergi Pérez, estrenado en el Festival de Málaga, donde gana el Premio Movistar+ a mejor largometraje Zonazine. En 2023 codirige la serie Esto no es Suecia junto a Aina Clotet, Mar Coll y Celia Giraldo, y actualmente presenta su ópera prima, Jone, a veces.
FILMOGRAFÍA
La filla d’algú (largometraje, 2019), No me despertéis (cortometraje, 2018)