José Luis Borau
Sesiones
Día 17 a las 18:30 – Auditorio Christine Ruiz-Picasso

PAÍS España
AÑO 1975
DURACIÓN 99 min
GUION Manuel Gutiérrez Aragón, José Luis Borau
FOTOGRAFÍA Luis Cuadrado
MÚSICA Vainica Doble
REPARTO Lola Gaos, Ovidi Montllor, Alicia Sánchez, Ismael Merlo, José Luis Borau, Felipe Solano, Antonio Gamero
SINOPSIS Ángel vive en una cabaña en el bosque de Segovia con la única compañía de su madre, Martina, mujer impetuosa y dominante. Cada día va a cazar lobos y otros animales salvajes para proteger a los ciervos de un coto de caza silvestre. Para subsistir, vende carne y pieles. En el pueblo, Ángel conoce a Milagros, una chica que ha escapado de un reformatorio y es novia de un conocido delincuente, el Cuqui. El cazador, que se siente atraído por la joven, decide refugiarla en su casa y es ahí cuando comienzan los problemas.

José Luis Borau
Zaragoza, 1929. Director, productor, guionista y actor ocasional. Defensor del lenguaje cinematográfico y de los guionistas, tema de su discurso de ingreso en la Real Academia Española, donde ocupó el sillón B desde 2008 hasta su muerte, en 2012. Tras trabajar durante un corto período como crítico de cine en el Heraldo de Aragón, estudia en la Escuela Oficial de Cinematografía en Madrid, carrera que terminó con el cortometraje En el río en 1960. Entre su obra destaca Furtivos, en 1975, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. En 2001 gana, con su película Leo, el Goya a la mejor dirección, con la que también se alza con el Forqué a mejor película, la Biznaga de Oro y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga. Además recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio Nacional de Cinematografía en varias ocasiones, el Premio de las Letras Aragonesas, entre otros.
FILMOGRAFÍA
Leo (largometraje, 2000), Niño nadie (largometraje, 1997), Celia (serie TV, 1993), Tata mía (largometraje, 1986), Río abajo (largometraje, 1984), La Sabina (largometraje, 1979), Furtivos (largometraje, 1975), Hay que matar a B. (largometraje, 1974), Cuentos y leyendas (serie TV, 1972), Un, dos tres… al escondite inglés (largometraje, 1970), Zaragoza es algo más (cortometraje, 1966), Lección de Toledo (cortometraje, 1966), Crimen de doble filo (largometraje, 1965), Brandy (largometraje, 1964)