Alberto Gómez Uriol

Sesiones

Día 17 a las 17:00 – Sala de Turismo y Deporte de Andalucía

Entrada gratuita mediante invitación a retirar en taquilla el día antes del evento

PAÍS España

PRODUCCIÓN La Línea Azul, Kinétika

AÑO 2025

DURACIÓN 105 min

GUION Alberto Gómez Uriol

FOTOGRAFÍA Pepe de la Rosa

MÚSICA Catálogo Universal Production Music

MONTAJE Alberto Gómez Uriol, Francisco J. Navarro

DISTRIBUCIÓN La Línea Azul

VENTAS INTERNACIONALES alberuriol@gmail.com

CONTACTO alberuriol@gmail.com

SINOPSIS El 24 de junio de 1973, María del Carmen Gómez Uriol, de 23 años, con un hijo de dos, fue asesinada por su marido de tres disparos cuando salía de estudiar del piso de unas compañeras de universidad. Era mi hermana. Tras los disparos, un abrumador silencio encerró su memoria en el territorio íntimo e individual de cada uno de los miembros de la familia durante más de 50 años. Ahora, tras el largo camino en busca de un mundo habitable, ha llegado el momento de romper aquel silencio.

Alberto Gómez Uriol Nació en Calatayud, Zaragoza, en 1961. Estudia Dirección Cinematográfica en la Escuela TAI de Madrid (1983–1985) y realiza un máster de Escritura de Guiones para Cine y Televisión en la Universidad Autónoma de Barcelona en 1993. En 2001 se traslada a Almería, desde donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional, desempeñando funciones de guionista, director y productor en el campo de la ficción, la televisión y el documental. En 2005 cofunda la productora 29letras (2005-2012), cuyas producciones cosecharon 82 premios en festivales nacionales e internacionales, fueron emitidas por diversas televisiones y tuvieron difusión internacional. En 2016 crea la productora La Línea Azul, a través de la que ha dirigido y producido sus últimos documentales.

FILMOGRAFÍA

El peso de la ausencia (documental, 2024), La mirada sostenida (documental, 2019), Terré: la fotografía que sale al paso (documental, 2018), Xavier Miserachs: epílogo imprevisto (documental, 2018), La línea azul (documental, 2016), El precio de la derrota (documental, 2012), Las voces silenciadas (documental, 2011), El parte inglés (documental, 2010), Afal, una mirada libre (documental, 2009), María Moliner: de la vida a la palabra (documental, 2001)

17 Visto